Cursos disponibles
Formación básica en Seguridad Aeroportuaria para todo aquel personal que necesite una acreditación para acceder a la Zona Restringida de un aeropuerto.
- Profesor: José María Maqueda López
Basic Training in Airport Security for all personnel who need an accreditation to access the Restricted Zone of an airport.
Formación básica en Seguridad Aeroportuaria para todo aquel personal que necesite una acreditación para acceder a la Zona Restringida de un aeropuerto.
Formación en Seguridad Aeroportuaria para todo aquel personal que realice funciones de seguridad en los aeropuertos.
Formación para el personal de seguridad que realice la inspección visual y manual de la carga y el correo.
- Profesor: José María Maqueda López
Formación para el personal de seguridad que realice la inspección mediante equipos de RX en la carga y el correo.
Formación específica de los supervisores de controles de seguridad del personal de las empresas de Seguridad Privada.
El Reglamento Europeo 2015/1998, así como el Programa Nacional de Seguridad para la Aviación Civil en vigor, establecen en su apartado 11.4.3. que se deberá realizar formación de actualización en las competencias nuevas o ampliadas necesarias para garantizar que las personas que efectúen controles de seguridad tengan conocimiento rápidamente de las nuevas amenazas y disposiciones legales con miras a su aplicación.
Tras la entrada en vigor el día 3 de septiembre de 2018 del nuevo Programa Nacional de Formación, se hace necsario que el personal de seguridad privada tenga conocimiento rápidamente de las nuevas disposiciones legales establecidas.
Antes de la salida, la aeronave será sometida a un registro de seguridad de la aeronave para garantizar que no hay ningún artículo prohibido a bordo.
Toda aeronave será objeto de un registro de seguridad siempre que existan motivos fundados para sospechar que personas no autorizadas han tenido acceso a la misma.
El registro de seguridad de la aeronave consistirá en la comprobación de determinadas áreas de la aeronave, tal y como se establece en disposiciones adicionales de carácter restringido aprobadas por la Autoridad competente.
Asimismo, el momento en que ha de efectuarse el registro de seguridad deberá regirse por las disposiciones adicionales de carácter restringido aprobadas por la Autoridad competente.
La manera en que ha de efectuarse un registro de seguridad de una aeronave deberá regirse por las disposiciones adicionales de carácter restringido aprobadas por la Autoridad competente.
Formación específica en Seguridad Aeroportuaria para aquellos Vigilantes de Seguridad que deban realizar servicios de seguridad en aeropuertos.
La Seguridad Operacional se ha convertido en el principal elemento de
planificación, desarrollo y análisis de las operaciones
aeronáuticas.
Para garantizar la seguridad de las aeronaves, del
pasajero, de los agentes que operan alrededor de las aeronaves, y de
las infraestructuras aeroportuarias, se deben implementar todas y
cuantas medidas sean necesarias.
Mediante el Plan de Seguridad
Operacional de la empresa , denominado PVSO, se definen las condiciones
en que se ejecutará el servicio en el ámbito de la Seguridad
Operacional. establece los medios aceptables de cumplimiento de los
requisitos que deben garantizarse cuando se realiza un trabajo en el
lado aire.
La empresa a través del PVSO, adquiere el compromiso
de cumplir la normativa dictada por el Gestor Aeroportuario y formar a
todo su personal en todo lo relacionado con la Seguridad Operacional.
Para poder conducir por el interior del Lado Aire de un aeropuerto es necesario disponer de un permiso de condución especial denominado Permiso de Conducción en Plataforma (PCP).
El PCP es un documento personal e intransferible y que, junto con su acreditación personal aeroportuaria y su DNI, habilita a la persona a su conducción en el interior del aeropuerto.
En función de las zonas autorizadas para conducir en el interior del aeropuerto se distinguen dos clases de PCP:
- PCP – Permiso para conducir en la totalidad del recinto aeroportuario, excepto en el Área de Maniobras.
- PCP|AM – Permiso para conducir en la totalidad del recinto aeroportuario.
Para la optención del PCP es necesario que la persona disponga del permiso de conducción de tipo B o superior en vigor, además de un certificado de aptitud emitido por la empresa del trabajador.
Para la obtención del PCP se debe superar un examen que acredite el conocimiento de la Normativa de Seguridad en Plataforma en vigor, así como otros conocimientos que determine la Dirección del Aeropuerto.
Según el Real Decreto 393/2007, de 23 de marzo, por el
que se aprueba la Norma Básica de Autoprotección de los centros,
establecimientos y dependencias dedicados a actividades que puedan dar
origen a situaciones de emergencia, considera el Plan de Autoprotección
como el documento que establece el marco orgánico y funcional previsto
para un centro, establecimiento, espacio, instalación o dependencia, con
el objeto de prevenir y controlar los riesgos sobre las personas y los
bienes y dar respuesta adecuada a las posibles situaciones de
emergencia, en la zona bajo responsabilidad del titular de la actividad,
garantizando la integración de éstas actuaciones con el sistema público
de protección civil.
El Plan de Autoprotección aborda la identificación
y evaluación de los riesgos, las acciones y medidas necesarias para la
prevención y control de riesgos, así como las medidas de protección y
otras actuaciones a adoptar en caso de emergencia.
También
puede definirse como un estudio completo desde el punto de vista de la
seguridad, de las instalaciones, incluyendo las actividades,
instalaciones de prevención y protección, así como la organización de
los recursos humanos y materiales y donde se pone por escrito las
actuaciones que los ocupantes de un edificio, deben llevar a cabo en el
momento en que surja una situación de emergencia.