Cursos disponibles

Formación Básica de Concienciación en Seguridad_v2025
Seguridad Aeroportuaria (Security)
Notificación de Matriculación

Formación básica en Seguridad Aeroportuaria para todo aquel personal que necesite una acreditación para acceder a la Zona Restringida de un aeropuerto.



Formación Básica de Concienciación en Seguridad_ADELTE
Seguridad Aeroportuaria (Security)
Notificación de Matriculación

Formación básica en Seguridad Aeroportuaria para todo aquel personal que necesite una acreditación para acceder a la Zona Restringida de un aeropuerto.



Formación Básica de Concienciación en Seguridad_COMSA
Seguridad Aeroportuaria (Security)
Notificación de Matriculación

Formación básica en Seguridad Aeroportuaria para todo aquel personal que necesite una acreditación para acceder a la Zona Restringida de un aeropuerto.



Basic Security Awareness Training
Seguridad Aeroportuaria (Security)

Basic Training in Airport Security for all personnel who need an accreditation to access the Restricted Zone of an airport.



Atención al cliente en aeropuertos
Seguridad Aeroportuaria (Security)
Notificación de Matriculación

La atención al pasajero/cliente por parte del personal que trabaja en un aeropuerto es un valor en alza que se tiene muy en cuenta en los estándares de calidad de las empresas que prestan servicios en ellos y del propio Gestor Aeroportuario, Aena.





Supervisores de controles de seguridad
Seguridad Aeroportuaria (Security)
Notificación de Matriculación

Formación específica de los supervisores de controles de seguridad del personal de las empresas de Seguridad Privada.

Registro de Seguridad y Protección de las aeronaves
Seguridad Aeroportuaria (Security)

Antes de la salida, la aeronave será sometida a un registro de seguridad de la aeronave para garantizar que no hay ningún artículo prohibido a bordo.

Toda aeronave será objeto de un registro de seguridad siempre que existan motivos fundados para sospechar que personas no autorizadas han tenido acceso a la misma.

El registro de seguridad de la aeronave consistirá en la comprobación de determinadas áreas de la aeronave, tal y como se establece en disposiciones adicionales de carácter restringido aprobadas por la Autoridad competente.

Asimismo, el momento en que ha de efectuarse el registro de seguridad deberá regirse por las disposiciones adicionales de carácter restringido aprobadas por la Autoridad competente.

La manera en que ha de efectuarse un registro de seguridad de una aeronave deberá regirse por las disposiciones adicionales de carácter restringido aprobadas por la Autoridad competente.




PVSO / PAUREUSV4
Seguridad Operacional (Safety)
Notificación de Matriculación

Según el Real Decreto 393/2007, de 23 de marzo, por el que se aprueba la Norma Básica de Autoprotección de los centros, establecimientos y dependencias dedicados a actividades que puedan dar origen a situaciones de emergencia, considera el Plan de Autoprotección como el documento que establece el marco orgánico y funcional previsto para un centro, establecimiento, espacio, instalación o dependencia, con el objeto de prevenir y controlar los riesgos sobre las personas y los bienes y dar respuesta adecuada a las posibles situaciones de emergencia, en la zona bajo responsabilidad del titular de la actividad, garantizando la integración de éstas actuaciones con el sistema público de protección civil.

El Plan de Autoprotección aborda la identificación y evaluación de los riesgos, las acciones y medidas necesarias para la prevención y control de riesgos, así como las medidas de protección y otras actuaciones a adoptar en caso de emergencia.

También puede definirse como un estudio completo desde el punto de vista de la seguridad, de las instalaciones, incluyendo las actividades, instalaciones de prevención y protección, así como la organización de los recursos humanos y materiales y donde se pone por escrito las actuaciones que los ocupantes de un edificio, deben llevar a cabo en el momento en que surja una situación de emergencia.



Familiarización Local Aena-Reus
Seguridad Operacional (Safety)
Notificación de Matriculación

Las empresas que desarrollan su actividad en los aeropuertos y AESA para mejorar y hacer más accesible la formación en seguridad operacional en los aeropuertos, de manera estandarizada y dando cobertura a los requisitos impuestos por la actual normativa europea.

La formación AVSAF establece diversos cursos de diferente alcance, con sus correspondientes exámenes, que permitirán la obtención de las diferentes habilitaciones: peatones, conductores, acceso de conductores al Área de Maniobras y Comunicaciones.





SEGURIDAD OPERACIONAL Y EL FACTOR HUMANO
Formación independiente
Notificación de Matriculación

La seguridad operacional se centra en la prevención de errores y la gestión de riesgos en un entorno de trabajo, mientras que el factor humano se refiere a todas las características (físicas, psicológicas, sociales y ambientales) que influyen en la capacidad de una persona para realizar sus tareas de manera segura.

Los factores humanos se refieren al estudio de cómo las personas interactúan con los elementos de un sistema. Este campo abarca el diseño de productos, procesos, y entornos que se adaptan a las capacidades físicas y cognitivas humanas. La relevancia de los factores humanos trasciende industrias, incluyendo la aviación, la salud, el transporte, y la manufactura, entre otras, donde la interacción humana con la tecnología juega un papel crítico en la seguridad y eficiencia operacional.

En este curso se establecen y detallan aquellos puntos en los que tenemos que estar atentos en lo que respecta a la confluencia del Factor Humano con la Seguridad Operacional en los aeropuertos.

TRABAJO EN EQUIPO
Formación independiente
Notificación de Matriculación

Este curso se enfoca en el desarrollo de habilidades para trabajar de manera efectiva en equipos.

A lo largo del curso, los participantes aprenderán sobre la dinámica de grupos, la comunicación, la colaboración, la toma de decisiones en equipo y la gestión de conflictos.

Se abordarán temas como la construcción de equipos eficientes, la motivación de equipos y la adaptación a diferentes roles en un entorno de trabajo en equipo.

Este curso es esencial para profesionales que desean mejorar sus habilidades de colaboración y liderazgo en un contexto de trabajo en equipo.

FORMACIÓN DE FORMADORES
Formación independiente
Notificación de Matriculación

Este curso dota a los participantes de los conocimientos y habilidades esenciales para destacar como docentes en diversos contextos. Estos aprenderán los conceptos básicos de la formación, desarrollarán los atributos clave de un docente y aplicarán eficazmente las teorías del aprendizaje y las herramientas de evaluación para mejorar los programas de formación. Este curso aborda aspectos críticos de la enseñanza eficaz y del desarrollo de contenidos, y capacita a los alumnos para diseñar sesiones y marcos de formación eficaces.

Objetivos del curso:

  • Conceptos y teorías fundamentales de la formación.
  • Diseño e impartición de sesiones de formación eficaces.
  • Mejora de la comunicación.
  • Herramientas de valoración y evaluación.